El segundo jueves de cada mes de oc tubre , se celebra el día mundial de la visión. Una fecha decretada por la Organización Mundial de la Saud (OMS) conjuntamente con el organismo Internacinal de Prevención de la Ceguera (IAPB) El objetivo q ue persigue este día , es concienciar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales , sus tratamientos; y notificar a la opinión p´blica , que gran parte de esas afecciones o enfermedades de la vista , son prevenibles o curables , evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver.

Seguin los datos de la OMS , en el mundo hay aproximadamente 180 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual , de todas ellas un total entre 40 y 45 millones son totalmente ciegas . Se estima que para el año que viene , estos números se duplicaran de tal manera, que la ceguera en el mundo así como el derecho a tener una buena salud visual se transformará en un derecho humano.

El tema de este año 2021, es AMA TUS OJOS ; lo que significa: CUIDA TUS OJOS , MIRA POR TUS OJOS , PORTEJE TUS OJOS ,etc. el objetivo de la m isma campaña , es NO DEJAR A NADIE ATRAS, sino luchar para que todos pacientes y diferentes problemas visuales tratbles , encuentren la mejor solución médica , para reestablecer en la medida de lo posible , el sentio de la vista para continuar desarrollnadose como personas.

En la República de Guinea Ecuatorial , el organismo no lucrativo que trabaja en la prevención de la ceguera ; los tratamientos oculares y visuales de forma solidaria, así como la sensibilización socio-sanitaria en materia de cuidado de vista es la O.N.C.IC.G.E. bajo directrices y patrocinio de la PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN .En sus oficinas de Malabo y Bata , la ONCIGE desarrolla varios programas de salud visual , que se extienden no solo a las capitales , sino también a los distritos del país.

Más Públicaciones